Ayúdenos a iluminar el camino hacia un posible tratamiento para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)

Los investigadores buscan activamente participantes para el ensayo clínico con el fin de analizar la eficacia de un nuevo tratamiento en fase de investigación para la FPI. Las personas que participen pueden ayudarnos a prevenir posiblemente más daño en el pulmón en las personas afectadas por FPI.

Resumen del estudio

Ayúdenos a iluminar el camino hacia un posible tratamiento para la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)

Los investigadores buscan activamente participantes para el ensayo clínico con el fin de analizar la eficacia de un nuevo tratamiento en fase de investigación para la FPI. Las personas que participen pueden ayudarnos a prevenir posiblemente más daño en el pulmón en las personas afectadas por FPI.

Resumen del estudio

¿En qué consiste el estudio AURORA?

El estudio clínico AURORA está dirigido a personas que padezcan fibrosis pulmonar idiopática (FPI). El estudio analizará un nuevo fármaco en investigación para saber si puede posiblemente prevenir el daño pulmonar.

¿Quién puede participar en el estudio AURORA?

Los participantes del estudio podrán incorporarse a este si cumplen los criterios siguientes:

Tener 40 años o más

Tener un diagnóstico de fibrosis pulmonar idiopática (FPI), según las directrices de la American Thoracic Society (ATS).

Nota: los participantes que estén a tratamiento estable con antifibróticos (medicamentos que ayudan a ralentizar que se produzca más daño en el pulmón) pueden cumplir los requisitos.
Se aplicarán otros requisitos del estudio.

¿Qué sucederá durante el estudio?

La participación en el estudio AURORA dura aproximadamente 11 meses. A continuación, se indica lo que está previsto para los participantes en el estudio:

Revisión y firma del documento de consentimiento informado
El documento de consentimiento informado (ICF) contiene información sobre el estudio, tales como los objetivos, duración, beneficios, riesgos, pruebas y procedimientos.
Período de selección (alrededor de 1 mes)
Se someterá a evaluaciones médicas para confirmar si cumple los requisitos para participar.
Período de tratamiento del estudio (sobre 6 meses)
Los participantes recibirán 7 infusiones i.v. del fármaco del estudio o un placebo (una sustancia que tiene el mismo aspecto que el fármaco del estudio pero que no contiene principios activos).
Período de seguimiento (alrededor de 4 meses)
Le harán evaluaciones de salud del estudio.

La participación en un estudio clínico es voluntaria. Puede hacer todas las preguntas que desee y podrá abandonar el estudio en cualquier momento y por cualquier motivo.

¿Le interesa el estudio AURORA?

¡Póngase en contacto con un estudio clínico en su zona!

Contactar con un estudio clínico

Acerca del fármaco del estudio

¿En qué consiste el fármaco del estudio?

El fármaco en fase de investigación del estudio, CAL101, es un medicamento que se administra por vía intravenosa diseñado para bloquear la actividad de una proteína llamada S100A4, que está vinculada con la cicatrización en los pulmones.

¿Me administrarán el fármaco del estudio?

Le asignarán al azar para recibir un tratamiento del estudio (CAL101 o placebo*). Existe una probabilidad del 60 % de que se le asigne a recibir el fármaco del estudio activo.

De cada 5 participantes en el estudio, 3 recibirán CAL101 y 2 recibirán placebo.\

* El placebo es una sustancia (como un comprimido de azúcar o solución salina) que tiene el mismo aspecto que el fármaco del estudio, pero que no contiene principios activos.

¿Qué es un medicamento en fase de investigación clínica?

El término «en fase de investigación clínica» significa que el medicamento del estudio no ha recibido la autorización de ninguna autoridad reguladora, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (Food and Drug Administration, FDA) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y solo se puede utilizar en el contexto de los ensayos clínicos como el ensayo AURORA.

Sobre la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)

¿En qué consiste la FPI?

La fibrosis pulmonar es una enfermedad que produce cicatrización en los pulmones. La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es el tipo de fibrosis pulmonar más frecuente. La palabra «idiopática» significa que no se conoce la causa. Los pequeños alveolos de los pulmones se dañan, lo que provoca cicatrización. Con el tiempo, la cicatrización hace que sea más difícil que los pulmones funcionen bien y las personas pueden tener dificultad para respirar porque los pulmones no pueden coger tanto aire. Los síntomas de la FPI se suelen desarrollar de forma gradual y empeoran lentamente con el tiempo.1

Los síntomas pueden incluir:

  • dificultad para respirar
  • tos seca persistente
  • cansancio
  • pérdida de apetito y pérdida de peso
  • puntas de los dedos redondeadas e hinchadas (dedos hipocráticos)

La proteína que estudian los científicos en la FPI se denomina S100A4. Esta proteína se halla en las células y desempeña una función en la cicatrización. En la FPI, la S100A4 puede ser una parte del motivo por el que se dañan los pulmones.

¿Dónde puedo encontrar más información?

Resumen de los ensayos clínicos

A continuación, se muestran algunas preguntas y respuestas frecuentes acerca de la participación en los estudios.

Si tiene alguna pregunta más sobre la participación en un estudio clínico, póngase en contacto con un centro del estudio en su zona.

Ubicaciones de los centros del estudio

Busque un centro del estudio próximo a usted.

Use los filtros, el mapa y el listado para encontrar el centro del estudio más próximo a usted.

Póngase en contacto con un centro del estudio para obtener más información.

ESTE SITIO WEB ESTÁ DESTINADO A PÚBLICO DE País.
Fotos de archivo con modelos
Copyright © 2025 Medpace